Método de proporcionalidad o porcentajes
Muy bien hola de nuevo! hoy tenemos un tema que lo hemos estado viendo quizá desde primaria o básicos, solo que en diferente grado de dificultad, y les digo un secreto? puede que digas que aburrido, no te gustan las matemáticas o de que me sirve, pero me encanta este tipo de ejercicios, me gusta realmente este tema y aquí te va.
Primero lo primero comencemos con conceptos básicos y fundamentales para utilizar este método.
Razón: Es el resultado de comprar dos cantidades que será siempre un numero real. sea la razón x:y (se lee x es a y) donde x se llamará antecedente y y consecuente, algo como esto
x:y= x/y
Proporción: es la igualdad de dos razones, como a:b :: c:d
a/b = c/d
Porcentaje: un porcentaje es una razón de la cual el consecuente el 100% todo lo que sumes o dividas tiene que darte como resultado un 100%
y créeme que no es tan difícil o aburrido como parece, pongamos un ejemplo fácil como en el colegio u universidad, donde te encuentres. Imagina que sacaste 70 en un examen pero el examen esta calificado en 20 puntos, ¿cómo sabes cuanto sacaste de 20? sencillo, el 20 es el 100% recuerda todo lo que sea tu valor total es el 100%. te lo ejemplifico con una regla de 3
20 = 100%
x = 70%
porque quieres saber cuanto sacaste de 20 no? eso es tu x ahora multiplica 70x20 y divídelo en 100
queda como resultado 14, esa es tu nota real de 20 puntos.

Razón: Es el resultado de comprar dos cantidades que será siempre un numero real. sea la razón x:y (se lee x es a y) donde x se llamará antecedente y y consecuente, algo como esto
x:y= x/y
Proporción: es la igualdad de dos razones, como a:b :: c:d
a/b = c/d
Porcentaje: un porcentaje es una razón de la cual el consecuente el 100% todo lo que sumes o dividas tiene que darte como resultado un 100%
y créeme que no es tan difícil o aburrido como parece, pongamos un ejemplo fácil como en el colegio u universidad, donde te encuentres. Imagina que sacaste 70 en un examen pero el examen esta calificado en 20 puntos, ¿cómo sabes cuanto sacaste de 20? sencillo, el 20 es el 100% recuerda todo lo que sea tu valor total es el 100%. te lo ejemplifico con una regla de 3
20 = 100%
x = 70%
porque quieres saber cuanto sacaste de 20 no? eso es tu x ahora multiplica 70x20 y divídelo en 100
queda como resultado 14, esa es tu nota real de 20 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario