Las Inversas
El tema de hoy tiene que ver con las inversas.
Las inversas son la acción de contradecir una proposición, las proposiciones son enunciados que tiene un valor el cual puede ser verdadero. Pero no siempre seran verdaderos, sino en algunas situaciones tambien puede ser falsos o invertidas.
Dado un enunciado si-entonces "sip, entonces q", podemos crear tres enunciados relacionados:
"cancelarán las clases" es la conclusión.
Las inversas son la acción de contradecir una proposición, las proposiciones son enunciados que tiene un valor el cual puede ser verdadero. Pero no siempre seran verdaderos, sino en algunas situaciones tambien puede ser falsos o invertidas.
Dado un enunciado si-entonces "sip, entonces q", podemos crear tres enunciados relacionados:
- Un enunciado condicional consiste de dos partes, una hipótesis en la cláusula“si” y una conclusión en la cláusula “entonces”. Por ejemplo, “Si llueve, entonces cancelarán las clases.”
"cancelarán las clases" es la conclusión.
- Para formar la conversa del enunciado condicional, intercambie la hipótesis y la conclusión.
- Para formar la inversa del enunciado condicional, realice la negación tanto de la hipótesis como de la conclusión.
- Para formar la contrapositiva del enunciado condicional, intercambie la hipótesis y la conclusión del enunciado de la inversa.
Comentarios
Publicar un comentario