Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Trabajar Hacia Atrás

Problema más simple

Imagen
Bien y continuamos con las diferentes estrategias que se pueden hacer para solucionar un problema, espero recuerdes cuales eran las anteriores, prueba y error, encontrar un patron y ahora considerar un problema similar más simple, como había mencionado anteriormente si ya hay una solución parecida y mas sencilla entonces los demás problemas serán más fáciles de solucionar. Con esto se pretende buscar una relación o datos parecidos que involucren una idea a la situación que se plantea y estos conocimientos aplicarlos al problema complejo para llegar a una solución final. Tenemos un ejemplo: 1. Comprender el problema  Se desea saber cuantos cuadrados hay en un cuadrado de de 8x8  2. Formular un problema  Considerar un problema más sencillo. 3. Llevar a cabo un plan  Se utilizará un cuadrado de 3x3  los cuadrados formados serían  1x1=9 2x2=4 3x3= total de cuadrados = 9+4+1= 14 4. Revisar y comprobar  Si se sigue con el patrón  ...

Buscar un patrón

Imagen
Continuamos con la resolución de problemas pero esta vez hablaremos de la estrategia de buscar un patrón y ¿de qué trata? pues existen problemas que se pueden resolver identificando un patrón que se repite, si se logra distinguir alguna repetición o regularidad en los problemas se tendrá la solución, claro esto aplica más para patrones numéricos o algebraicos. para explicar mejor esto te daré un problema, ¿recuerdas los pasos de Polya que anteriormente mencione? pues sí también hay que utilizarlos.  Ejemplo:  Encontrar la suma de los primeros 100 números naturales. 1+2+3+...+98+99+100 Resuelve el problemas utilizando los pasos de Polya.  1. Comprender el problema  se debe determinar la suma de los números naturales del 1 al 100 2. Formular un plan Buscar un patrón. Patrón establecido por Karl. F Gauss. 3. Llevar a cabo un plan  Karl Friedrich Gauss determinó un patrón, el observó que eran 50 pares de números quemaban 101.  D...

Resolución de Problemas

Imagen
Bien primero definamos que es un problema, esto es toda situación nueva que requiera de alguna estrategia para su solución. Pues esto es obvio, no vamos a esperar a que nuestros problemas (de cualquier tipo) se resuelvan solos tenemos que ser proactivos y pensar en soluciones, si en caso es un problema que anteriormente ya ha sido resuelto o nos ha pasado antes será mucho más fácil reaccionar o pedir ayuda y así podemos crecer y enfrentarnos a las cosas de manera mas sensata. Existe un método propuesto por Polya que tiene nada más 4 pasos para encontrar la solución de manera rápida, estos son: 1. Comprender el problema 2. Formular un plan 3. Llevar a cabo el plan 4. Revisar y comprobar Tanto en la vida diaria como en un simple ejercicio de matemática seguimos estos pasos, no se puede resolver un problema si no se ha entendido de otra forma no llegaremos a la solución correcta, es por eso que tenemos que meditar y reflexionar el problema para comprenderlo. Luego de comprender...

3 Tipos de Razonamiento

Imagen
Todos sabemos que en la mente están los pensamientos y de ellos salen las ideas, es por eso que tenemos la capacidad de llegar a conclusiones dependiendo de diferentes hechos y acontecimientos. Nosotros como seres humanos poseemos 3 tipos de razonamientos el primero de ellos es el Inductivo de éste se hacen pensamientos previos para llegar a una conclusión, lo que se conoce como premisa, por ejemplo Mi mama cocina bien al igual que mi abuela, se puede concluir que TODAS las mamás cocinan bien y el "todo" no puede faltar en una conclusión del pensamiento inductivo. Seguimos con el razonamiento Deductivo éste es una generalización o se que abarca todo y se va resumiendo cada vez más para que se vuelva en un hecho particular, podemos decir que todas todas las flores son bonitas, la rosa es una flor y por lo tanto la rosa es bonita, es así como de una idea en general se resume para hacer una conclusión particular. Pero estas afirmaciones no siempre son verdaderas, puede que hay...